Ayer corrí Policía Metropolitana 10K.
El recorrido era distinto a las carreras anteriores, la carrera comenzó en Avenida 24 de Mayo y Venezuela y terminó en el antiguo aeropuerto de Quito que en la actualidad es conocido como el Parque del Bicentenario.
El año pasado hice un tiempo oficial de 45:27, y un tiempo de chip de 45:15, a un ritmo de 4:32. Mi posición fue 161 en la general, 34 en mi categoría y 152 por sexo.
Este año el tiempo de disparo ha sido 46:02, he ocupado la posición 208 de 2324 en la general, 38 de 255 en mi categoría y 188 de 1761 por sexo. El ritmo de carrera 4:37.
Mostrando entradas con la etiqueta Carrera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carrera. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de julio de 2016
lunes, 11 de julio de 2016
Carrera y montaña en el mismo día
Ayer participé en la carrera Circuito Nuestros Héroes 10K.
¡Por fin, una carrera!
Este año ha sido un desastre debido al terremoto. Se han cancelado muchos eventos multitudinarios y las carreras han sido uno de ellos.
En el 2015 ya participé en esta carrera (Los resultados de Nuestros Hérores 10K).
Este ha sido el circuito de este año, el mismo del año pasado:
La salida estaba en el sur de Quito, cerca de una estación del Trole llamada Jefferson Pérez. Jefferson Pérez es un héroe nacional, es un medallista olímpico ecuatoriano.
Según los cálculos con Google Maps, la distancia entre la salida y la llegada son 8,8 Km, no los 10 Km prometidos. Bueno, la diferencia se puede deber a que la carrera toma alguna calle distinta y tampoco está incluido en el cálculo de Google Maps la vuelta dentro del estadio olímpico.
En el 2015 acabé con un tiempo de 49:16, 46:39 de chip, y un ritmo de 4:40. Llegué el 1070 en la general y el 128 en mi categoría.
Este año, acabé con un tiempo de disparo de 50:51, 46:49 de chip, y un ritmo de 4:41. Llegué el 1016 en la general y el 104 en mi categoría. Como se puede ver, la salida fue muy lenta, 4 minutos para cruzar la salida. La cantidad de gente que había era impresionante.
No me sentía "muy fino", las últimas semanas sólo he podido salir a correr dos o tres veces por semana y sin embargo... ¡prácticamente los mismos números que el año pasado! Como me dice un amigo, soy un cyborg, jajajaja.
Normalmente habría acabado aquí el día, pero... eran las 8 de la mañana (me había levantado a las 5:30 para desayunar e ir a la carrera) y hacía un buen día. Así que, decidí subir al Rucu Pichincha, sí, una vez más, jajaja.
Y claro, ¿para qué me iba a cambiar de ropa? Con la misma camiseta y la misma gorra, cogí el teleférico y me fui hacia arriba.
Al paso que voy, me voy a convertir en el español que más veces ha subido al Rucu Pichincha.
Subí y bajé 700 m de desnivel en 4 horas. Eso sí, cuando llegué a casa estaba reventado. ¡Menuda paliza!
¡Por fin, una carrera!
Este año ha sido un desastre debido al terremoto. Se han cancelado muchos eventos multitudinarios y las carreras han sido uno de ellos.
En el 2015 ya participé en esta carrera (Los resultados de Nuestros Hérores 10K).
Este ha sido el circuito de este año, el mismo del año pasado:
La salida estaba en el sur de Quito, cerca de una estación del Trole llamada Jefferson Pérez. Jefferson Pérez es un héroe nacional, es un medallista olímpico ecuatoriano.
Según los cálculos con Google Maps, la distancia entre la salida y la llegada son 8,8 Km, no los 10 Km prometidos. Bueno, la diferencia se puede deber a que la carrera toma alguna calle distinta y tampoco está incluido en el cálculo de Google Maps la vuelta dentro del estadio olímpico.
En el 2015 acabé con un tiempo de 49:16, 46:39 de chip, y un ritmo de 4:40. Llegué el 1070 en la general y el 128 en mi categoría.
Este año, acabé con un tiempo de disparo de 50:51, 46:49 de chip, y un ritmo de 4:41. Llegué el 1016 en la general y el 104 en mi categoría. Como se puede ver, la salida fue muy lenta, 4 minutos para cruzar la salida. La cantidad de gente que había era impresionante.
No me sentía "muy fino", las últimas semanas sólo he podido salir a correr dos o tres veces por semana y sin embargo... ¡prácticamente los mismos números que el año pasado! Como me dice un amigo, soy un cyborg, jajajaja.
Normalmente habría acabado aquí el día, pero... eran las 8 de la mañana (me había levantado a las 5:30 para desayunar e ir a la carrera) y hacía un buen día. Así que, decidí subir al Rucu Pichincha, sí, una vez más, jajaja.
Y claro, ¿para qué me iba a cambiar de ropa? Con la misma camiseta y la misma gorra, cogí el teleférico y me fui hacia arriba.
Al paso que voy, me voy a convertir en el español que más veces ha subido al Rucu Pichincha.
Subí y bajé 700 m de desnivel en 4 horas. Eso sí, cuando llegué a casa estaba reventado. ¡Menuda paliza!
jueves, 7 de julio de 2016
Quito Últimas Noticias
Debido al terremoto, la carrera Quito Últimas Noticias se celebrará este año el 11 de septiembre en vez de en julio, así que me la perderé este año.
jueves, 5 de mayo de 2016
Se acabaron las carreras... por ahora
El terremoto del mes pasado ha tenido consecuencias inesperadas. Las carreras a las que me había apuntado se han cancelado.
La carrera de la Policía Metropolitana, cancelada:
La carrera Circuito Atlético Nuestros Héroes 10K, cancelada:
Y de Últimas Noticias 15K no se sabe nada.
La carrera de la Policía Metropolitana, cancelada:
La carrera Circuito Atlético Nuestros Héroes 10K, cancelada:
Y de Últimas Noticias 15K no se sabe nada.
viernes, 4 de marzo de 2016
Apuntado a la Polichasqui 2016
Ya me he apuntado a la Polichasqui 2016. El próximo sábado 2 de abril... a sufrir subiendo un kilómetro vertical desde 3000m a 4000m de altura.
martes, 1 de marzo de 2016
Resultados de Policía Héroe de Paz
El domingo corrí mi primera carrera en Ecuador, Policía Héroe de Paz. El año pasado participaron unas 12.000 personas (eso dijeron). Este año, en la página de resultados, aparecen unos 5.230 inscritos en 10K, 1.870 en 5K y unos 40 en capacidades especiales.
Esta es la tercera vez que participo de forma consecutiva:
El ganador, igual que el año pasado, fue el colombiano Javier Peña con un tiempo de 30 minutos y 30 segundos. En las mujeres ganó Margaret Toroitich con un tiempo de 35 minutos y 45 segundos.
¿Qué tiempo hice yo? Pensaba que iba hacer un mal tiempo, me sentía pesado y a los 10 minutos ha empezado a darme flato pero... he hecho mejor tiempo que el año pasado (WTF!). Mi tiempo de disparo ha sido 47:25 (46:40 tiempo real), a un ritmo de 4:40 el kilómetro y ocupé el puesto 549 en la general, el 530 entre hombres (sólo me han ganado 19 mujeres, jajaja) y el 35 en mi categoría.
Me he descargado el diploma y casi me sale espuma por la boca... Este es el diploma de este año:
Y este el del año pasado, no han arreglado el problema que tenían con el juego de caracteres:
El resumen de mis tres participaciones en esta carrera es:
Como se ve, los resultados de este año han sido mejores que en el 2015, pero peores que en el 2014. Esto se puede deber a varios factores, pero uno importante es que el primer año se corrió más tarde, el 9 de marzo, y llevaba un mes más en Ecuador (el primer año llegué a principios de enero a Ecuador, pero los siguientes años he llegado a principios de febrero) y por lo tanto tenía mucho más entrenamiento en estas mismas fechas.
¿Y la mejora respecto el año pasado? El año pasado salté de Kirguistán a Ecuador, llegué a Ecuador sin haber entrenado durante más de un mes.
La próxima carrera la tendré en abril, si no encuentro antes alguna otra :-)
Esta es la tercera vez que participo de forma consecutiva:
- Resultados de Policía Héroe de Paz (10/03/2014)
- Resultados de Policía Héroe de Paz (02/03/2015)
El ganador, igual que el año pasado, fue el colombiano Javier Peña con un tiempo de 30 minutos y 30 segundos. En las mujeres ganó Margaret Toroitich con un tiempo de 35 minutos y 45 segundos.
¿Qué tiempo hice yo? Pensaba que iba hacer un mal tiempo, me sentía pesado y a los 10 minutos ha empezado a darme flato pero... he hecho mejor tiempo que el año pasado (WTF!). Mi tiempo de disparo ha sido 47:25 (46:40 tiempo real), a un ritmo de 4:40 el kilómetro y ocupé el puesto 549 en la general, el 530 entre hombres (sólo me han ganado 19 mujeres, jajaja) y el 35 en mi categoría.
Me he descargado el diploma y casi me sale espuma por la boca... Este es el diploma de este año:
Y este el del año pasado, no han arreglado el problema que tenían con el juego de caracteres:
El resumen de mis tres participaciones en esta carrera es:
Año | T. disparo | T. real | Ritmo | General |
---|---|---|---|---|
2014 | 47:14 | 45:33 | 4:33 | 526 |
2015 | 50:35 | 48:16 | 4:50 | 1456 |
2016 | 47:25 | 46:40 | 4:40 | 549 |
Como se ve, los resultados de este año han sido mejores que en el 2015, pero peores que en el 2014. Esto se puede deber a varios factores, pero uno importante es que el primer año se corrió más tarde, el 9 de marzo, y llevaba un mes más en Ecuador (el primer año llegué a principios de enero a Ecuador, pero los siguientes años he llegado a principios de febrero) y por lo tanto tenía mucho más entrenamiento en estas mismas fechas.
¿Y la mejora respecto el año pasado? El año pasado salté de Kirguistán a Ecuador, llegué a Ecuador sin haber entrenado durante más de un mes.
La próxima carrera la tendré en abril, si no encuentro antes alguna otra :-)
jueves, 18 de febrero de 2016
Ya tengo mi primera carrera
Igual que el año pasado (Ya tengo mi primera carrera), la primera carrera que voy a tener es Policía Héroes de Paz, el próximo domingo 28 de febrero.
Esta es la ruta de la carrera:
Y los resultados del año pasado (Resultados de Policía Héroe de Paz) y el año anterior (Resultados de Policía Héroe de Paz).
Y también tiene vídeo de promoción:
Y vídeo de la ruta:
Esta es la ruta de la carrera:
Y los resultados del año pasado (Resultados de Policía Héroe de Paz) y el año anterior (Resultados de Policía Héroe de Paz).
Y también tiene vídeo de promoción:
Y vídeo de la ruta:
lunes, 8 de junio de 2015
Resultados de la carrera Quito Últimas Noticias 15K
Ayer participé en Quito Últimas Noticias 15K. Es la carrera más popular del país, ayer se celebró la 55º edición.
Los resultados ya están publicados.
En la noticia Korir y Melchor conquistaron la carrera Quito-Últimas Noticias 15K podemos leer que el primero masculino fue el keniata Elisha Korir (con un tiempo de 46 minutos y 33 segundos, y un ritmo de 3:05) y la primera femenina fue la peruana Inés Melchor (51 minutos y 56 segundos, y un ritmo de 3:26).
Según esta noticia, en la carrera participaron unas 18.000 personas de forma oficial y unas 4.000 de forma extraoficial (se colaron).
Yo acabé en el puesto 994, con un tiempo de disparo de 1:12:40, un tiempo de chip de 1:09:40 y un ritmo de 4:38.
Un par de fotos de mi momento de gloria, pagado, claro:
Los resultados ya están publicados.
En la noticia Korir y Melchor conquistaron la carrera Quito-Últimas Noticias 15K podemos leer que el primero masculino fue el keniata Elisha Korir (con un tiempo de 46 minutos y 33 segundos, y un ritmo de 3:05) y la primera femenina fue la peruana Inés Melchor (51 minutos y 56 segundos, y un ritmo de 3:26).
Según esta noticia, en la carrera participaron unas 18.000 personas de forma oficial y unas 4.000 de forma extraoficial (se colaron).
Yo acabé en el puesto 994, con un tiempo de disparo de 1:12:40, un tiempo de chip de 1:09:40 y un ritmo de 4:38.
Un par de fotos de mi momento de gloria, pagado, claro:
lunes, 18 de mayo de 2015
Los resultados de Nuestros Hérores 10K
Ayer corrí la carrera Nuestros Hérores 10K.
La carrera estaba organizada por el Ejército Ecuatoriano. Normalmente, cualquier ejército suele tener fama de ser organizados y de ser especialistas en temas de logística.
Ya se han publicado los resultados de Nuestros Héroes 10K. Parece que se inscribieron unas 13.730 personas.
El primero fue Daniel Muteti, con un tiempo de 30:48 y un ritmo de 3:05.
La primera mujer fue María Pastuña Alvarado, con un tiempo de 34:57 y un ritmo de 3:29, que llegó la 34 en la general.
Yo acabé con un tiempo de 49:16, 46:39 de chip, y un ritmo de 4:40. Llegué el 1070 en la general y el 128 en mi categoría. Como se puede ver, la salida fue muy lenta, casi 3 minutos para cruzar la salida. La cantidad de gente que había era impresionante.
La carrera estaba organizada por el Ejército Ecuatoriano. Normalmente, cualquier ejército suele tener fama de ser organizados y de ser especialistas en temas de logística.
Ya se han publicado los resultados de Nuestros Héroes 10K. Parece que se inscribieron unas 13.730 personas.
El primero fue Daniel Muteti, con un tiempo de 30:48 y un ritmo de 3:05.
La primera mujer fue María Pastuña Alvarado, con un tiempo de 34:57 y un ritmo de 3:29, que llegó la 34 en la general.
Yo acabé con un tiempo de 49:16, 46:39 de chip, y un ritmo de 4:40. Llegué el 1070 en la general y el 128 en mi categoría. Como se puede ver, la salida fue muy lenta, casi 3 minutos para cruzar la salida. La cantidad de gente que había era impresionante.
viernes, 15 de mayo de 2015
Calendario de carreras
Aquí empleo dos sitios web para buscar carreras populares.
Por un lado Carreras Ecuador, que recopila información sobre carreras por todo Ecuador.
Por otro lado el calendario de carreras de la Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación, un PDF que incluye la planificación de las carreras con ocupación del espacio público.
Por un lado Carreras Ecuador, que recopila información sobre carreras por todo Ecuador.
Por otro lado el calendario de carreras de la Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación, un PDF que incluye la planificación de las carreras con ocupación del espacio público.
lunes, 11 de mayo de 2015
Los resultados de la PUCE
Ayer corrí la PUCE 7K (claro, fueron 7 kilómetros). No tenía ganas de correrla, porque he estado toda la semana enfermo, desde que finalicé la carrera del domingo pasado: mucosidad, dolor de cabeza, por la noche los ojos me ardían y algún día tenía hasta dolor en las articulaciones. Pero el sábado me desperté mucho mejor y el domingo, aunque no había puesto la alarma para despertarme... me desperté a la hora que me habría despertado si hubiese puesto la alarma, a las 5:45 (¡joder, menudo reloj interno!).
Ya se han publicado los resultados de la PUCE 7K. Parece que se inscribieron unas 1750 personas, pero sólo corrieron 1445.
El primero fue Pedro Manuel Ramos Imbaquingo, con un tiempo de 23:16 y un ritmo de 3:19.
La primera mujer fue Jeanneth Narcisa Collaguazo Toapanta, con un tiempo de 27:42 y un ritmo de 3:55, que llegó la 16 en la general.
Yo acabé con un tiempo de 33:11, 33:08 de chip, y un ritmo de 4:44. Llegué el 89 en la general (6%) y el 18 en mi categoría.
Aquí en Quito siempre tengo "la mosca detrás de la oreja" por los resultados que obtengo. Siempre pienso que las carreras están mal medidas porque obtengo un buen tiempo para lo poco que me entreno y por la altura a la que estoy, ¡casi 3.000 m! Según los cálculos que realicé cuando estuve en el Pico Lenin, a 3.000 m hay un 70% del oxígeno que existe a nivel del mar.
Así que, he medido a Google Maps para medir el circuito de la carrera de ayer y... ¡sorpresa! No son 7 km, no son menos de 7 km, ¡son más de 7 km, 7,5 km según Google Maps! No me lo creo, así que la conclusión es que sí me creo que han sido 7 km.
¿Curiosidades de hoy?
Hoy había un dron volando con una banderola de publicidad. Muy interesante el aparatito volador, con el que ya se pueden hacer cosas como pintar grafitis sobre una valla publicitaria gigante.
Aquí en Ecuador hay una cosa en la meta de las carreras que nunca he visto en España. En la meta suele haber un grupo de fotógrafos, que llevan una impresora fotográfica portátil. Además, llevan una bandera del Ecuador y un trofeo ficticio para que el que quiera, y a cambio de una módica cantidad, se pueda sacar una fotografía como si hubiera ganado.
Y por último, ayer vi como un chaval de unos 15-20 años se puso a vomitar en la meta. Estaba a 5 metros de mí y... ¡plafff! Vomitona. Luego se alejo unos metros y... ¡plafff! Vomitona. Habrá gente que alejará la mirada, pero a mí me llama la atención ver a alguien vomitar, ¿qué habrá comido? Jajaja.
¿Y la próxima carrera? Pues el próximo domingo, Nuestros Héroes 10K. A ver si en esa me exprimo un poco.
Ya se han publicado los resultados de la PUCE 7K. Parece que se inscribieron unas 1750 personas, pero sólo corrieron 1445.
El primero fue Pedro Manuel Ramos Imbaquingo, con un tiempo de 23:16 y un ritmo de 3:19.
La primera mujer fue Jeanneth Narcisa Collaguazo Toapanta, con un tiempo de 27:42 y un ritmo de 3:55, que llegó la 16 en la general.
Yo acabé con un tiempo de 33:11, 33:08 de chip, y un ritmo de 4:44. Llegué el 89 en la general (6%) y el 18 en mi categoría.
Aquí en Quito siempre tengo "la mosca detrás de la oreja" por los resultados que obtengo. Siempre pienso que las carreras están mal medidas porque obtengo un buen tiempo para lo poco que me entreno y por la altura a la que estoy, ¡casi 3.000 m! Según los cálculos que realicé cuando estuve en el Pico Lenin, a 3.000 m hay un 70% del oxígeno que existe a nivel del mar.
Así que, he medido a Google Maps para medir el circuito de la carrera de ayer y... ¡sorpresa! No son 7 km, no son menos de 7 km, ¡son más de 7 km, 7,5 km según Google Maps! No me lo creo, así que la conclusión es que sí me creo que han sido 7 km.
¿Curiosidades de hoy?
Hoy había un dron volando con una banderola de publicidad. Muy interesante el aparatito volador, con el que ya se pueden hacer cosas como pintar grafitis sobre una valla publicitaria gigante.
Aquí en Ecuador hay una cosa en la meta de las carreras que nunca he visto en España. En la meta suele haber un grupo de fotógrafos, que llevan una impresora fotográfica portátil. Además, llevan una bandera del Ecuador y un trofeo ficticio para que el que quiera, y a cambio de una módica cantidad, se pueda sacar una fotografía como si hubiera ganado.
Y por último, ayer vi como un chaval de unos 15-20 años se puso a vomitar en la meta. Estaba a 5 metros de mí y... ¡plafff! Vomitona. Luego se alejo unos metros y... ¡plafff! Vomitona. Habrá gente que alejará la mirada, pero a mí me llama la atención ver a alguien vomitar, ¿qué habrá comido? Jajaja.
¿Y la próxima carrera? Pues el próximo domingo, Nuestros Héroes 10K. A ver si en esa me exprimo un poco.
lunes, 4 de mayo de 2015
Resultados de Policía Metropolitana 10K
Ayer corrí la Competencia Atlética Policía Metropolitana de Quito 10K. El recorrido era distinto a las carreras anteriores, la carrera comenzó en la Basílica y terminó en el antiguo aeropuerto de Quito que en la actualidad es conocido como el Parque del Bicentenario.
Los resultados ya están publicados. Parece que se inscribieron casi 1630 personas y finalizaron la carrera unas 1300 personas.
El primero fue Javier Simbana Chanatasig con un tiempo de 32:03. La primera mujer fue Jessica Margoth Paguay Guaman con un tiempo de 38:10 y el puesto 31 en la clasificación general.
Mi resultado oficial fue un tiempo de 45:27, y un tiempo de chip de 45:15, a un ritmo de 4:32. Mi posición fue 161 en la general, 34 en mi categoría y 152 por sexo (me ganaron 9 chicas, ¡ohhhh!).
El último en acabar parece que necesitó un tiempo de 1 hora y 27 minutos.
La próxima carrera es la de la PUCE 7K este domingo 10 de mayo. Esta no la tenía prevista cuando escribí Mis dos próximas carreras. Este es el vídeo de promoción:
Los resultados ya están publicados. Parece que se inscribieron casi 1630 personas y finalizaron la carrera unas 1300 personas.
El primero fue Javier Simbana Chanatasig con un tiempo de 32:03. La primera mujer fue Jessica Margoth Paguay Guaman con un tiempo de 38:10 y el puesto 31 en la clasificación general.
Mi resultado oficial fue un tiempo de 45:27, y un tiempo de chip de 45:15, a un ritmo de 4:32. Mi posición fue 161 en la general, 34 en mi categoría y 152 por sexo (me ganaron 9 chicas, ¡ohhhh!).
El último en acabar parece que necesitó un tiempo de 1 hora y 27 minutos.
La próxima carrera es la de la PUCE 7K este domingo 10 de mayo. Esta no la tenía prevista cuando escribí Mis dos próximas carreras. Este es el vídeo de promoción:
lunes, 27 de abril de 2015
Mis dos próximas carreras
Ya tengo las dos próximas carreras en las que voy a participar:
- Domingo 3 de mayo, Competencia Atlética Policía Metropolitana.
- Domingo 17 de mayo, Circuito Atlético Nuestros Héroes.
Las dos carreras son 10 kilómetros y las dos comienzan a las 7 de la mañana... ¡qué pronto!
La del domingo 3 puede estar en el aire, porque ese fin de semana "hay puente", el 1 de mayo es feriado y quizás me vaya a algún sitio.
La del domingo 3 puede estar en el aire, porque ese fin de semana "hay puente", el 1 de mayo es feriado y quizás me vaya a algún sitio.
martes, 21 de abril de 2015
Resultados de la UTE 10K
El domingo corrí la UTE 10K. El recorrido fue el típico que se emplea en muchas carreras de 10 kilómetros: salir desde la Tribuna del Sur para llegar hasta el parque de La Carolina, al lado de mi departamento.
Los resultados ya están publicados. Parece que se inscribieron casi 2500 personas y finalizaron la carrera unas 2000 personas.
El primero fue Jimy Fabian Acosta con un tiempo de 30:19. La primera mujer fue Diana Judith Landi Andrade con un tiempo de 33:53 y el puesto 19 en la clasificación general.
Mi resultado "oficial" fue un tiempo de 45:16, pero eso está totalmente mal. Según mi reloj tardé 47 minutos, y según el reloj de la carrera poco más de 49 minutos. La salida fue muy lenta, yo estaba situado de los últimos, pero yo inicié mi cronómetro cuando pasé por la salida.
Los resultados ya están publicados. Parece que se inscribieron casi 2500 personas y finalizaron la carrera unas 2000 personas.
El primero fue Jimy Fabian Acosta con un tiempo de 30:19. La primera mujer fue Diana Judith Landi Andrade con un tiempo de 33:53 y el puesto 19 en la clasificación general.
Mi resultado "oficial" fue un tiempo de 45:16, pero eso está totalmente mal. Según mi reloj tardé 47 minutos, y según el reloj de la carrera poco más de 49 minutos. La salida fue muy lenta, yo estaba situado de los últimos, pero yo inicié mi cronómetro cuando pasé por la salida.
jueves, 12 de marzo de 2015
Más fotos de la Polichasqui 2015
Los organizadores de la Polichasqui 2015 han publicado una carpeta en Dropbox con todas las fotografías que han recopilado.
Aquí incluyo algunas en las que aparezco:
- La salida:
- En un punto de control, lo estaba pasando bien (no me estaba esforzando mucho):
- Me quedaban fuerzas para hacer tonterías y saltar un poco:
- Sí, parecía una procesión de gente subiendo para adorar a un santo:
- Estos, sin comentarios, subieron así, atados (y ella delante, para que se sepa quién lleva los pantalones, jajaja):
Aquí incluyo algunas en las que aparezco:
- La salida:
- En un punto de control, lo estaba pasando bien (no me estaba esforzando mucho):
- Me quedaban fuerzas para hacer tonterías y saltar un poco:
- Sí, parecía una procesión de gente subiendo para adorar a un santo:
- Estos, sin comentarios, subieron así, atados (y ella delante, para que se sepa quién lleva los pantalones, jajaja):
miércoles, 11 de marzo de 2015
Resultados de la Polichasqui 2015
Ya se han publicado los resultados de la Polichasqui 2015.
El primero, Edison Conlago, necesitó un tiempo de 51'23''.
Yo, en el puesto 59, necesité 1h24'17''.
En total participaron 151 personas, el último necesitó 2h54'20''.
El primero, Edison Conlago, necesitó un tiempo de 51'23''.
Yo, en el puesto 59, necesité 1h24'17''.
En total participaron 151 personas, el último necesitó 2h54'20''.
domingo, 8 de marzo de 2015
La Polichasqui 2015
Ayer corrí la Polichasqui 2015. Según mi reloj necesité 1 hora y 24 minutos para finalizar, exactamente el mismo tiempo que el año pasado: El resultado de la Polichasqui y algunas fotos. Ya firmo el mismo resultado para el próximo año, jajaja.
La siguiente imagen es el banner de promoción de la carrera de este año. El que aparece de espaladas con una gorra verde soy yo (!!!).
En cuanto publiquen las fotos de la carrera, publico alguna en la que salga yo en el blog.
Este año sí que me atreví a decirle una cosa a Nohemí Betty Guadalupe Rodríguez, jajaja.
Y una invitación de Iván Vallejo para participar en la Polichasqui:
A Iván Vallejo lo conocí en el año 2010 en... ¡Kirguistán! Según la Wikipedia:
Iván Vallejo Ricaurte, es un montañista ecuatoriano, nacido el 19 de diciembre de 1959 en la ciudad de Ambato, (provincia del Tungurahua). Es el primer ecuatoriano y el tercer americano, tras Carlos Carsolio y Ed Viesturs, que ha conseguido ascender a las cimas de las 14 montañas de más de 8.000 metros (ochomiles) más altas del mundo, sin uso suplementario de oxígeno. Es el decimocuarto ser humano que logra alcanzar el objetivo de los 14 ochomiles, obtenido tras 11 años (1997-2008) de intensa actividad como montañista en el Himalaya.
La siguiente imagen es el banner de promoción de la carrera de este año. El que aparece de espaladas con una gorra verde soy yo (!!!).
En cuanto publiquen las fotos de la carrera, publico alguna en la que salga yo en el blog.
Este año sí que me atreví a decirle una cosa a Nohemí Betty Guadalupe Rodríguez, jajaja.
Y una invitación de Iván Vallejo para participar en la Polichasqui:
A Iván Vallejo lo conocí en el año 2010 en... ¡Kirguistán! Según la Wikipedia:
Iván Vallejo Ricaurte, es un montañista ecuatoriano, nacido el 19 de diciembre de 1959 en la ciudad de Ambato, (provincia del Tungurahua). Es el primer ecuatoriano y el tercer americano, tras Carlos Carsolio y Ed Viesturs, que ha conseguido ascender a las cimas de las 14 montañas de más de 8.000 metros (ochomiles) más altas del mundo, sin uso suplementario de oxígeno. Es el decimocuarto ser humano que logra alcanzar el objetivo de los 14 ochomiles, obtenido tras 11 años (1997-2008) de intensa actividad como montañista en el Himalaya.
lunes, 2 de marzo de 2015
Resultados de Policía Héroe de Paz
Ayer corrí mi primera carrera en Ecuador, Policía Héroe de Paz. Según el Ministerio del Interior, más de 12.000 atletas iban a participar en la XI competencia internacional Policía ‘Héroes de Paz’.
Me levanté a las 5:30 porque la salida era en la Tribuna del Sur, en el sur de Quito. Tuve que coger primero la Ecovía, parar en Simón Bolivar (parque Alameda), trasbordar al Trolebús en la parada del Trolebús y seguir hasta Villafora. Cuando subí en el trolebús y vi que había otros corredores como yo con el dorsal puesto en la camiseta mis ánimos se tranquilizaron.
Como de costumbre, antes de comenzar la carrera sonó el himno de Ecuador. Los que llevaban gorra se descubrieron. Yo también lo hice, aunque me hizo gracia. Pero lo de cantar el himno todavía no lo hago, y eso que ya lo he escuchado un montón de veces:
Salve oh Patria, ¡mil veces!
¡Oh Patria! ¡Gloria a ti! ¡Gloria a ti!
La carrera finalizó en la Avenida Amazonas a la altura del parque de La Carolina, es decir, muy cerca de mi casa.
El colombiano Javier Peña fue el ganador con un tiempo de 29 minutos y 46 segundos. En las mujeres ganó la ecuatoriana María Pastuña con un tiempo de 33 minutos y 23 segundos. En la noticia se dice que hubo un corredor que cruzó la meta con ¡¡¡87 años!!! (pero no dice si corrió 5K o 10K).
¿Qué tiempo hice yo? Ya se han publicado los resultados: 50:35 (48:16 tiempo real), a un ritmo de 4:50 el kilómetro y ocupé el puesto 1456 en la general, el 1377 entre los hombres y el 168 en mi categoría.
Me he descargado el diploma y casi me sale espuma por la boca...
Lo de "Segio" lo perdono, lo que no perdono es "Héroes de Paz 10k", ¡un error con el juego de caracteres! Jajaja, lo que intento enseñar a todo el mundo para que no metan la pata:
Los resultados este año han sido peores que el año pasado: 47:14 (45:33 tiempo real), a un ritmo de 4:33 el kilómetro y ocupé el puesto 526 en la general. Pero el año pasado se corrió más tarde, el 9 de marzo, y llevaba un mes más en Ecuador (el año pasado llegué a principios de enero, este año a principios de febrero) y por lo tanto tenía mucho más entrenamiento a esta altura.
Y unas fotografías de los carteles que había a lo largo del recorrido para motivar a los corredores:
Impresionante, ¿no?
Me levanté a las 5:30 porque la salida era en la Tribuna del Sur, en el sur de Quito. Tuve que coger primero la Ecovía, parar en Simón Bolivar (parque Alameda), trasbordar al Trolebús en la parada del Trolebús y seguir hasta Villafora. Cuando subí en el trolebús y vi que había otros corredores como yo con el dorsal puesto en la camiseta mis ánimos se tranquilizaron.
Como de costumbre, antes de comenzar la carrera sonó el himno de Ecuador. Los que llevaban gorra se descubrieron. Yo también lo hice, aunque me hizo gracia. Pero lo de cantar el himno todavía no lo hago, y eso que ya lo he escuchado un montón de veces:
Salve oh Patria, ¡mil veces!
¡Oh Patria! ¡Gloria a ti! ¡Gloria a ti!
La carrera finalizó en la Avenida Amazonas a la altura del parque de La Carolina, es decir, muy cerca de mi casa.
El colombiano Javier Peña fue el ganador con un tiempo de 29 minutos y 46 segundos. En las mujeres ganó la ecuatoriana María Pastuña con un tiempo de 33 minutos y 23 segundos. En la noticia se dice que hubo un corredor que cruzó la meta con ¡¡¡87 años!!! (pero no dice si corrió 5K o 10K).
¿Qué tiempo hice yo? Ya se han publicado los resultados: 50:35 (48:16 tiempo real), a un ritmo de 4:50 el kilómetro y ocupé el puesto 1456 en la general, el 1377 entre los hombres y el 168 en mi categoría.
Me he descargado el diploma y casi me sale espuma por la boca...
Lo de "Segio" lo perdono, lo que no perdono es "Héroes de Paz 10k", ¡un error con el juego de caracteres! Jajaja, lo que intento enseñar a todo el mundo para que no metan la pata:
Los resultados este año han sido peores que el año pasado: 47:14 (45:33 tiempo real), a un ritmo de 4:33 el kilómetro y ocupé el puesto 526 en la general. Pero el año pasado se corrió más tarde, el 9 de marzo, y llevaba un mes más en Ecuador (el año pasado llegué a principios de enero, este año a principios de febrero) y por lo tanto tenía mucho más entrenamiento a esta altura.
Y unas fotografías de los carteles que había a lo largo del recorrido para motivar a los corredores:
Impresionante, ¿no?
miércoles, 18 de febrero de 2015
Ya tengo mi primera carrera
El próximo domingo 1 de marzo tendré la primera carrera de esta temporada aquí en Ecuador, Policía Héroes de Paz.
Esta carrera ya la corrí el año pasado (Resultados de Policía Héroe de Paz). A ver cómo me va, porque no estoy entrenando, me tengo que espabilar...
Esta carrera ya la corrí el año pasado (Resultados de Policía Héroe de Paz). A ver cómo me va, porque no estoy entrenando, me tengo que espabilar...
sábado, 31 de mayo de 2014
Entrenando con Segundo Quezada
Ayer viernes estuve entrenando con Segundo Quezada, la persona ciega con la que voy a correr la carrera Quito Últimas Noticias 15K.
Estuvimos corriendo en pista con Héctor, nuestro entrenador. Es la primera vez que entreno en pista, normalmente sólo me dedico a correr y correr. El entrenador nos sacó el jugo, nos exprimió al máximo.
También conocí a una mamá que fue a entrenar con su hija pequeña que repetía los movimientos de su madre:
Estuvimos corriendo en pista con Héctor, nuestro entrenador. Es la primera vez que entreno en pista, normalmente sólo me dedico a correr y correr. El entrenador nos sacó el jugo, nos exprimió al máximo.
También conocí a una mamá que fue a entrenar con su hija pequeña que repetía los movimientos de su madre:
Y unos vídeos que grabé:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)