Mostrando entradas con la etiqueta Terremoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terremoto. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de agosto de 2016

Otro terremoto, esta vez en el mismo Quito

Anoche hubo otro sismo. Este sí que fue fuerte, porque se produjo en el mismo Quito. En el Instituto Geofísico de la EPN se puede consultar la lista de los últimos sismos:


jueves, 14 de julio de 2016

Otro terremoto en Ecuador

El pasado domingo hubo otro terremoto en Ecuador. Otra vez fue en la costa, en Esmeraldas. Yo sentí dos réplicas muy fuertes, estaba tumbado en la cama y pareció como flotase. En la noticia publicado en El País (Dos seísmos sacuden la zona de Ecuador afectada por el terremoto de abril) dice:
Dos fuertes seísmos sacudieron en la noche del domingo (hora local) Ecuador, con epicentro en la zona costera que fue azotada a mediados del pasado abril por un potente terremoto, aunque la sacudida de se ha sentido en ciudades distantes como la portuaria de Guayaquil y las andinas de Quito y Riobamba. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha informado en la televisión pública que no se ha generado alerta de tsunami ni se han registrado víctimas, aunque se han suspendido las clases en las escuelas de las provincias costeras de Esmeraldas y Manabí. En su cuenta de Twitter Correa ha precisado que ha habido personas atendidas por crisis nerviosas.
Creo que este es el quinto terremoto que experimento este año.

En cuanto lo sentí, me conecté a la web del Instituto Geofísico de la EPN y esto fue lo que me encontré:


El servidor estaba caído, seguramente medio Ecuador se estaba conectando al servidor para ver qué había pasado.

El servidor tardó en responder unos 30 minutos. Por fin me pude conectar y puede ver la intensidad de los dos terremotos, 6,5 y 6,2:


Sin embargo, unos minutos después actualizaron los datos y el primero lo bajaron a 5,9:


Y como se puede ver en la tabla, después siguieron las réplicas, que a veces pueden ser varias decenas.

jueves, 19 de mayo de 2016

Actividades para prepararse para el terremoto

Ayer recibí este mensaje oficial del Rector:


Ojo al título del correo, "SUSPENCIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y LABORALES", sí, "SUSPENCIÓN".

Así es, ayer nos dijeron que nos teníamos que ir a casa porque podía pasar "algo".

Y luego, este aviso de conferencia:


miércoles, 18 de mayo de 2016

Y otro terremoto más

Otro terremoto más, otra vez de 6,8. Ven a Ecuador y disfruta de sus terremotos:


Otro terremoto en Ecuador

Ayer escribí Ecuador no levanta cabeza y hoy tengo que escribir que esta mañana Ecuador aún está más hundido que ayer: Un terremoto golpea Ecuador un mes después del seísmo letal.

Sí, anoche se produjo otro terremoto, de 6,8 de magnitud, y esta vez sí que lo sentí, esta vez me despertó.

Fue una sensación muy extraña, como si estuviera borracho, como cuando te acuestas en la cama borracho borracho y todo te da vueltas. No entendía lo que estaba pasando, no sabía si estaba despierto o era un sueño. El crujir de la puerta fue la señal que me permitió entender que se estaba produciendo otro terremoto.


En la web del Instituto Geofísico de la EPN se puede consultar la lista de los últimos sismos:


A las 2:57 se produjo el sismo, de 6,6 según esta página. Durante la siguiente hora se produjeron 8 réplicas que fueron disminuyendo de intensidad, de 5,6 a 3,8.

En el Informe Sísmico Especial N.-20 - 2016 hay más información sobre este sismo.

Esta mañana, Twitter "echaba humo" con los comentarios de la gente:


sábado, 23 de abril de 2016

Y siguen los terremotos...

Cada día hay réplicas, y no son pequeñas réplicas, algunas superan los 6 grados de intensidad.


viernes, 22 de abril de 2016

Instrucciones para un sismo

En los últimos días, varios organismos han enviado correos con instrucciones sobre cómo actuar en caso de sismo (terremoto):


Esto de la mochila ya me lo había comentado una de mis doctorandas. Pero yo lo tengo claro, la mochila que me llevaría sería la de mi portátil junto con mi cámara de fotos, con eso sobrevivo :-)

Y más instrucciones, esta vez de la Escuela Politécnica Nacional:



jueves, 21 de abril de 2016

Los efectos del terremoto en Ecuador

Bueno, ya no es "el terremoto", sino los terremotos, porque las réplicas se suceden y alguna ha llegado a 6,2 grados. Y los muertos ya van por 500 y subiendo.

Se establecerá una contribución de dos puntos adicionales en el impuesto al valor añadido (IVA) durante un año y otra, por una sola vez, del 3 % sobre beneficios, así como una más, del 0,9 %, "sobre personas naturales con patrimonio mayor a un millón de dólares (878.000 euros)". También anunció que se establece la aportación de un día de sueldo para quienes ganan más de 1.000 dólares (878 euros) al mes. 
"Si se gana 1.000 (dólares) se contribuirá un día, tan solo un mes, si se gana 2.000 (1.757 euros), un día durante dos meses, hasta quienes ganamos más de 5.000 (4.400 euros) que contribuiremos un día durante cinco meses", explicó el mandatario.
Los ecuatorianos están poco acostumbrados a pagar impuestos, así que está subida les va a doler mucho.

jueves, 17 de marzo de 2016

Plan de evacuación en la Escuela Politécnica Nacional

Ayer recibí un correo electrónico institucional con la siguiente información:


Supongo que nos están preparando para el próximo gran temblor o para la explosión del Cotopaxi.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Las noticias sobre el terremoto

Ayer hubo un terremoto (sismo, como lo llaman aquí en Ecuador) en Quito. Según la noticia En La Carolina fue el epicentro del temblor de 4,1 grados en Quito el epicentro casi se situó debajo de mis pies.

Los medios de comunicación se llenaron de noticias sobre el tema:

Rafael Correa, presidente del Ecuador, tranquilizó a sus seguidores de Twitter:


Y el mundo siguió girando :-)

martes, 15 de marzo de 2016

¡Un terremoto!

Hace una hora he disfrutado de ¡un terremoto!

Espectacular, la sensación de asombro que he tenido ha sido increíble... pero claro, claro, puede haber habido víctimas mortales. Pero es como la belleza que puede tener una tormenta eléctrica o un tornado, que son espectaculares, pero también pueden producir víctimas mortales.

Estaba en mi departamento, sentado y trabajando con el ordenador. He oído un fuerte ruido y he notado como si todo flotase.

En Twitter ya aparecen algunos mensajes:


Y en el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional ya aparece, ha tenido una magnitud de 4,3: